JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS: INTEGRACIÓN COMUNITARIA DE PERSONAS CON PSICOSIS
PRESENTACIÓN:
La jornada propone un abordaje de niñas, niños, adolescentes y adultos con psicosis desde un acompañamiento terapéutico fuertemente orientado a la integración comunitaria. A partir de conceptos generales y ejemplos sobre qué es y cómo encauzar la integración en la comunidad, reflexiona sobre la naturaleza y las potencialidades del dispositivo en la clínica de personas con psicosis e incorpora a la familia como destinatario y, al mismo tiempo, recurso para el cumplimiento de los objetivos de integración. Analiza casos y otorga herramientas para la práctica.
MODALIDAD:
La capacitación se desarrollará de manera presencial el día sábado 4 de agosto de 2018 de 9:30 a 17:00 h en la sede de la Fundación Solar de Integración (Homero 145, CABA).
DESARROLLO HORARIO Y TEMÁTICO:
9:30 Inscripción
10:00 Presentación de la Lic. Sandra Clariá
“Conceptos generales sobre Integración Comunitaria”
• Importancia de la Integración Comunitaria en Salud Mental
• Imagen negativa de la persona con psicosis
• Estigmatización. Situación en diferentes ámbitos (profesional, comunitario, familiar y medios de comunicación)
• Aspectos a tener en cuenta para la mejora de esta problemática
11:45 Presentación de la Lic. Marina Glaz
“Clínica de las psicosis en niños, adolescentes y adultos: conceptos básicos. Dispositivos de intervención y trabajo con familias”
• Psicosis como estructura
• Autismo
• La clínica de las psicosis
• Dispositivos de intervención ambulatorios
• La entrevista familiar
13:30 Almuerzo
14:30 Presentación de la Lic. Sandra Salé
“Abordaje de familias con integrantes con psicosis”
• Familias con relaciones disfuncionales
• Técnicas de intervención y abordajes psicoeducativos
• Las emociones del profesional en el proceso relacional
16:15 Cierre y entrega de certificados
CV DISERTANTES:
Sandra Clariá es licenciada en Terapia Ocupacional (UNQUI), con perfeccionamiento en Gerontología Social (Universidad Maimónides) y en Terapia Ocupacional en Gerontología (UNQUI) y especialización en Gerontología Comunitaria e Institucional (UNMdP). También ha realizado varios seminarios en el área de Adultos Mayores y Discapacidad.
Ha trabajado como TO en el Hospital Israelita Argentino para Ancianos , en el Programa Sobrevivientes del Holocausto y en el Hogar de Ancianos y Centro de Día para la Comunidad Judía “LeDor VaDor”.
En docencia, se ha desempeñado y desempeña como Supervisora en instituciones para la práctica en Gerontología y en Gerontopsiquiatría (UBA, UNSAM, UNQUI y USAL) y ha sido Jefa de Trabajos Prácticos cátedra Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología en el Instituto Universitario del Gran Rosario.
Marina Glaz es Licenciada en Psicología (UBA) y se ha titulado en distintos posgrados orientados a la atención de niños y adolescentes. Ha sido asistente y expositora en varios seminarios, cursos y jornadas. Posee amplia experiencia en la atención infantil y juvenil en distintos ámbitos, así como en la docencia, en distintos niveles. Actualmente se desempeña como Coordinadora general en Karites, Profesionales de la Salud (Centro y Hospital de Día) y en otras actividades relacionadas con el campo de la inclusión escolar y social.
Sandra Salé es Licenciada en Psicología y Profesora Especializada en Discapacitados Auditivos. Realizó su formación en Terapia Breve y Terapia Familiar en prestigiosas instituciones en la Argentina como la Fundación Instituto Gregory Bateson, y en el exterior, en EEUU, en el MRI (Mental Research Institute) de Palo Alto, California junto a Paul Watzlawick.
Se desempeñó como terapeuta en el Equipo de Familia del Servicio 30 de Guardia y Admisión del Hospital Borda y en el Hospital Rivadavia, en el Servicio de Ginecología, como coordinadora de Grupos Multifamiliares
Actualmente se desempeña como Profesora Adjunta en la Universidad de Buenos Aires en Psicología Social y en la Universidad de Palermo en la materia “Clínica Sistémica”.
Actualmente se encuentra finalizando su tesis Doctoral en Psicología en la Universidad de Palermo.
ARANCELES:
-General: $800
-Colaboradores de Solar de Integración y Grupos de instituciones (más de dos personas por institución) consultar a infocapacitacionsolar@gmail.com