Noticias
PROYECTO CASA SOLAR
Aun pudiendo ser libres y tomar decisiones sobre su propia vida, muchos jóvenes y adultos con discapacidad no tienen satisfechos los requerimientos básicos de vivienda, alimentación y atención adecuada. Otros sí los tienen, pero en instituciones cerradas, con poca o casi ninguna posibilidad de decidir sobre su propia vida.
Fundación Solar de Integración propone una experiencia convivencial en la cual las personas con discapacidad tengan techo,
alimentos/recursos para la vida y cuidado. Y en la que, además, conserven su autonomía, su autodeterminación y la posibilidad de
participar en comunidad.
La propuesta del Solar de Integración supera la respuesta a los padres que se preguntan qué será de sus hijos con discapacidad cuando ellos no estén.
Es una propuesta para el presente, centrada en la persona, respetuosa de la diversidad y de los derechos.
¿Cómo es Casa Solar?
En el proyecto “Casa Solar”, 12 jóvenes y adultos conviven en un ambiente hogareño, ideal para compartir experiencias cotidianas y al mismo tiempo respetuoso de la intimidad. Los espacios, el equipamiento, las personas se adecuan a los requerimientos de apoyo de cada uno y también a su historia personal e intereses.
La vida transcurre de manera natural, con las actividades y obligaciones que cada uno tiene por fuera: concurrencia a otra institución, trabajo, terapias, cursos, festejos familiares entre otras, y con actividades organizadas dentro de la casa: actividades de la vida diaria, entretenimientos, disfrute del tiempo libre.
Algunos de esos jóvenes y adultos viven en la casa todos los días, unos
de lunes a viernes, otros solo los fines de semana.
El personal a cargo apoya con dedicación y calidez todas y cada una de las tareas que se realizan a diario.
¿Qué necesita?
Hoy la discapacidad está en una situación de emergencia. Necesitamos recursos extra para estar a la altura de lo que las personas requieren y merecen.
Por eso, te invitamos a que te sumes la proyecto.
“Casa Solar” necesita de tu compromiso para ser una realidad. Doná haciendo click aquí: